«Valle Salado: Economía y turismo sostenibles»
Curso presencial y online de UNED Vitoria-Gasteiz
Jueves 3 de abril de 09:00 a 19:30
Valle Salado, Salinas de Añana
UNED Vitoria-Gasteiz organiza, en colaboración con el Valle Salado, una jornada en Salinas de Añana para descubrir cómo la economía y el turismo sostenibles revitalizaron este enclave milenario dedicado a la producción de sal. A lo largo de cuatro sesiones, tanto personal de la Fundación Valle Salado como profesorado de UNED explicarán cómo se recupera un espacio productivo tradicional en desuso para buscar su rentabilidad en el siglo XXI y cómo alrededor de esa idea se puede desarrollar un tipo de turismo sostenible que luche contra la despoblación y genere ideas de negocio en el entorno rural. Por lo tanto, para lograr un desarrollo rural equilibrado y duradero del valle, el curso abordará la dimensión social, medioambiental y económica del mismo. Igualmente, se impulsará la conservación del patrimonio cultural y natural y el desarrollo económico. Así pues, desde el reconocimiento de nuestras costumbres y junto a la modernidad, el curso pretende apostar apostar por la calidad, la sostenibilidad, la inclusión y la accesibilidad, promocionando el Territorio en su conjunto y destacando sus potencialidades.
Para facilitar la asistencia presencial al curso, UNED Vitoria-Gasteiz dispondrá un autobús que saldrá a las 09:00 del centro asociado y que llevará al alumnado hasta Salinas de Añana. Las cuatro sesiones del curso, además, se complementarán con una visita guiada al Valle Salado y una comida en el restaurante Palacio de Añana. A continuación os dejamos el programa del curso y un botón que os dirigirá a la web de UNED para más información sobre el curso y matrículas.
09:00-09:30 h. Salida del bus desde el centro Asociado de la UNED en Vitoria-Gasteiz
09:30-10:00 h. Llegada al Valle Salado y recepción
10:00-10:15 h. Presentación del curso
10:15-11:15 h. Sesión 1: Turismo, economía y convivencia
Cristina González Calvar Primera teniente diputada General y Diputada de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral y profesora-tutora en UNED Vitoria-Gasteiz
11:15-12:15 h. Sesión 2: La recuperación de la fábrica de sal en activo más antigua del mundo
Alberto Plata Montero Arqueólogo. Responsable Área de Cultura, Comunicación, turismo e Investigación de la Fundación Valle Salado de Añana
12:15-13:00 h. Pausa para café
13:00-14:30 h. Visita guiada al Valle Salado
14:30-16:30 h. Comida en el Palacio de Añana.
16:30-17:30 h. Sesión 3: Gestión y puesta en valor integral del Valle Salado de Añana
Pablo de Oraá Oleaga Director del Valle Salado
17:45-18:45 h. Sesión 4: ¿Cómo hacer sostenible el desarrollo rural? Visión desde Salinas de Añana y la experiencia del Valle Salado?
Jorge Tejedor Nuñez Profesor de economía en UPV/EHU y UNED Vitoria-Gasteiz
19:00-19:30 h. Regreso a la UNED