#: locale=es
## Media
### Título
album_A0760FA1_B818_23E5_41E5_14B287490D66_0.label = 1-Interior de Fuidio
album_A2644AB4_B808_6DED_41E3_CD3897248DF8_0.label = 2.0- Portada de Estíbaliz
album_A2644AB4_B808_6DED_41E3_CD3897248DF8_1.label = 2.1- Portada de Argandoña
photo_E1A63793_D2F3_75FB_41B6_0A1199F4FC41.label = 3- Portada de Fuidio
photo_E1A63793_D2F3_75FB_41B6_0A1199F4FC41.label = 3- Portada de Fuidio
album_543A6630_482A_5A04_41B3_3A2DC17D91C2_0.label = 4- Canecillo de Estíbaliz
album_543A6630_482A_5A04_41B3_3A2DC17D91C2_1.label = 5- Capiteles de Argandoña
album_69D69358_487A_3A04_41C1_9BF448295D6E_0.label = 6- Frontal de Estíbaliz
album_69D69358_487A_3A04_41C1_9BF448295D6E_1.label = 7- Capiteles de Urrunaga
model_7C217BB2_48DA_4A04_41AC_6C6781B59753.label = fuidio lateral 3dvista
album_A0760FA1_B818_23E5_41E5_14B287490D66.label = Álbum de Fotos 1-Interior de Fuidio
album_A2644AB4_B808_6DED_41E3_CD3897248DF8.label = Álbum de Fotos 2.0- Portada de Estíbaliz
album_543A6630_482A_5A04_41B3_3A2DC17D91C2.label = Álbum de Fotos 4- Canecillo de Estíbaliz
album_69D69358_487A_3A04_41C1_9BF448295D6E.label = Álbum de Fotos 6- Frontal de Estíbaliz
## Skin
### Botón
Button_C8F438EB_D1D1_5B2A_41BB_B0DCC63E3A38.label = Basas
Button_C8F438EB_D1D1_5B2A_41BB_B0DCC63E3A38_mobile.label = Basas
Button_7DB33382_7065_343F_41B1_0B0F019C1828.label = La Portada
Button_7DB33382_7065_343F_41B1_0B0F019C1828_mobile.label = La Portada
Button_7DB35382_7065_343F_41C5_CF0EAF3E4CFF.pressedLabel = Location
Button_7DB35382_7065_343F_41C5_CF0EAF3E4CFF_mobile.pressedLabel = Location
Button_7DB35382_7065_343F_41C5_CF0EAF3E4CFF.label = Los Capiteles
Button_7DB35382_7065_343F_41C5_CF0EAF3E4CFF_mobile.label = Los Capiteles
Button_7DB37382_7065_343F_41CC_EC41ABCCDE1B_mobile.label = Los Fustes
Button_7DB37382_7065_343F_41CC_EC41ABCCDE1B.label = Los Fustes
Button_7DB31382_7065_343F_41D6_641BBE1B2562.label = Presentación
Button_7DB31382_7065_343F_41D6_641BBE1B2562_mobile.label = Presentación
### Etiqueta
Label_FDA3E171_D2D1_6D37_41D0_FCCEEAD721E5.text = Basas
Label_FDA3E171_D2D1_6D37_41D0_FCCEEAD721E5_mobile.text = Basas
Label_FD4DA67C_D2D1_572D_41D1_A3EACFFFF76F_mobile.text = Capiteles
Label_FD4DA67C_D2D1_572D_41D1_A3EACFFFF76F.text = Capiteles
Label_FD8B2D8D_D2D1_35EE_41CF_350B7337C741_mobile.text = Fuste
Label_FD8B2D8D_D2D1_35EE_41CF_350B7337C741.text = Fuste
Label_E21F71A1_D2D1_2DD6_41E2_CBFBBEE3DF21.text = La Portada
Label_E21F71A1_D2D1_2DD6_41E2_CBFBBEE3DF21_mobile.text = La Portada
Label_E0D1B03E_D2F3_2B2D_41D5_9DF5FCFD540A.text = Malla
Label_E0D1B03E_D2F3_2B2D_41D5_9DF5FCFD540A_mobile.text = Mesh
Label_FA85EF3B_D171_352B_41E1_B851DBEDA69D_mobile.text = Modelo
Label_FA85EF3B_D171_352B_41E1_B851DBEDA69D.text = Modelo
Label_FF5C4579_D131_5537_41E0_9C5389B529E5.text = Presentación
Label_FF5C4579_D131_5537_41E0_9C5389B529E5_mobile.text = Presentación
### Imágen
Image_483C8977_47F6_360C_4182_FA100D9C4029.url = skin/Image_483C8977_47F6_360C_4182_FA100D9C4029_es.png
Image_483C8977_47F6_360C_4182_FA100D9C4029_mobile.url = skin/Image_483C8977_47F6_360C_4182_FA100D9C4029_mobile_es.png
Image_489C14A7_47F7_FE0C_41A0_9CAFD0A03270.url = skin/Image_489C14A7_47F7_FE0C_41A0_9CAFD0A03270_es.png
Image_489C14A7_47F7_FE0C_41A0_9CAFD0A03270_mobile.url = skin/Image_489C14A7_47F7_FE0C_41A0_9CAFD0A03270_mobile_es.png
Image_FCDB71F0_D2D3_6D35_41C9_4D69057CD40B.url = skin/Image_FCDB71F0_D2D3_6D35_41C9_4D69057CD40B_es.png
Image_FCDB71F0_D2D3_6D35_41C9_4D69057CD40B_mobile.url = skin/Image_FCDB71F0_D2D3_6D35_41C9_4D69057CD40B_mobile_es.png
Image_FD13DC7A_D2D2_FB2A_41DF_2F3CA3A17766.url = skin/Image_FD13DC7A_D2D2_FB2A_41DF_2F3CA3A17766_es.png
Image_FD13DC7A_D2D2_FB2A_41DF_2F3CA3A17766_mobile.url = skin/Image_FD13DC7A_D2D2_FB2A_41DF_2F3CA3A17766_mobile_es.png
Image_FD4C567B_D2D1_572B_41E4_3FDE31CB8CAF.url = skin/Image_FD4C567B_D2D1_572B_41E4_3FDE31CB8CAF_es.png
Image_FD4C567B_D2D1_572B_41E4_3FDE31CB8CAF_mobile.url = skin/Image_FD4C567B_D2D1_572B_41E4_3FDE31CB8CAF_mobile_es.png
Image_FD6763AB_D2D1_2D2B_41BA_64B5A50CECB9.url = skin/Image_FD6763AB_D2D1_2D2B_41BA_64B5A50CECB9_es.png
Image_FD6763AB_D2D1_2D2B_41BA_64B5A50CECB9_mobile.url = skin/Image_FD6763AB_D2D1_2D2B_41BA_64B5A50CECB9_mobile_es.png
Image_FFB15304_D131_EEDD_41E6_1812477B6E03.url = skin/Image_FFB15304_D131_EEDD_41E6_1812477B6E03_es.png
Image_FFB15304_D131_EEDD_41E6_1812477B6E03_mobile.url = skin/Image_FFB15304_D131_EEDD_41E6_1812477B6E03_mobile_es.png
### Texto Multilínea
HTMLText_7DD51ABE_482E_4A7C_41C9_11DC76C0F9EE.html =
Con el botón izquierdo del ratón
puedes rotar el modelo y hacer
zoom con la rueda. Con el botón
derecho puedes trasladarlo en
cualquier dirección..
HTMLText_6652D803_482F_F604_4188_DA66F2A9EB2B.html = Basas
Por último, en las basas de Fuidio vuelve a aparecer la inspiración de la portada Speciosa de Estíbaliz, confirmando así el dinamismo y la intensidad con la que circularon los modelos procedentes del templo alavés a partir de la segunda mitad del siglo XII.
HTMLText_A328E2BC_B808_7DE3_41DC_9B3B7A8AC3B2.html = Capiteles
En su lado derecho, aparece un conjunto de seres monstruosos de aspecto fiero. En el capitel del interior, un ave con cola de serpiente (posible basilisco) picotea a un felino de cuerpo escamoso. El capitel exterior, por el contrario, muestra la lucha de un felino que doblega bajo sus patas a un ser de aspecto reptiliano. La prominente dentadura del animal puede tener su inspiración en el taller de Estíbaliz que trabajó esculpiendo alguno de los canecillos más icónicos del templo estibaliense, pero tamizada por los escultores que hicieron obras derivadas como la de Argandoña.
HTMLText_66E72A42_482E_4A04_41CA_967BDBBC71A4.html = Fustes
Los fustes de Fuidio vuelven a evidenciar la dependencia con respecto a los trabajos realizados en Estíbaliz, pero ponen sobre la mesa la rica circulación de modelos. Por un lado, en el fuste exterior, aparece la decoración de hojas de cuatro pétalos entrelazadas que tanto circularon por el territorio vasco, burgalés o riojano. Sin embargo, el fuste del interior resulta más complejo. En él aparece un entrelazo o nudo de lejana inspiración nórdica que toma su modelo del frontal de Estíbaliz conservado en el Centro de Interpretación del Románico en Álava. Podemos ver otro motivo de similar naturaleza en los capiteles de la portada de Urrunaga.
HTMLText_6557E228_482E_5A03_41B9_5D687C0545DB.html = Fustes
Los fustes de Fuidio vuelven a evidenciar la dependencia con respecto a los trabajos realizados en Estíbaliz, pero ponen sobre la mesa la rica circulación de modelos. Por un lado, en el fuste exterior, aparece la decoración de hojas de cuatro pétalos entrelazadas que tanto circularon por el territorio vasco, burgalés o riojano. Sin embargo, el fuste del interior resulta más complejo. En él aparece un entrelazo o nudo de lejana inspiración nórdica que toma su modelo del frontal de Estíbaliz conservado en el Centro de Interpretación del Románico en Álava. Podemos ver otro motivo de similar naturaleza en los capiteles de la portada de Urrunaga.
HTMLText_6BEA5DE2_487A_4E04_41A9_82DB68047642.html = Fustes
Los fustes de Fuidio vuelven a evidenciar la dependencia con respecto a los trabajos realizados en Estíbaliz, pero ponen sobre la mesa la rica circulación de modelos. Por un lado, en el fuste exterior, aparece la decoración de hojas de cuatro pétalos entrelazadas que tanto circularon por el territorio vasco, burgalés o riojano. Sin embargo, el fuste del interior resulta más complejo. En él aparece un entrelazo o nudo de lejana inspiración nórdica que toma su modelo del frontal de Estíbaliz conservado en el Centro de Interpretación del Románico en Álava. Podemos ver otro motivo de similar naturaleza en los capiteles de la portada de Urrunaga.
HTMLText_A328E2BC_B808_7DE3_41DC_9B3B7A8AC3B2_mobile.html =
La Portada
La portada de la iglesia se compone de cinco arquivoltas lisas que se apoyan directamente sobre unos cimacios sin decoración escultórica (y que muy probablemente estuvieron pintados). Lo más llamativo, sin duda, es el conjunto de capiteles, fustes y basas, decorados con riqueza y detalle. Su inspiración formal bebe directamente de las obras de Estíbaliz, si bien su taller, más tardío, se puede relacionar con el que trabajó en la portada de Argandoña.
HTMLText_52705FD0_4836_CA04_41BC_29AEBA04643D.html = ___
La Portada
La portada de la iglesia se compone de cinco arquivoltas lisas que se apoyan directamente sobre unos cimacios sin decoración escultórica (y que muy probablemente estuvieron pintados). Lo más llamativo, sin duda, es el conjunto de capiteles, fustes y basas, decorados con riqueza y detalle. Su inspiración formal bebe directamente de las obras de Estíbaliz, si bien su taller, más tardío, se puede relacionar con el que trabajó en la portada de Argandoña.
HTMLText_5FB571ED_483A_761D_41BD_420B569E0FC9.html = ___
Presentación
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Fuidio ha tenido importantes modificaciones a lo largo del tiempo. Del templo inicial de época románica ha llegado a nuestros días parte de su muro sur, donde se sitúa su magnífica portada. Por sus características formales, se podría fechar en una horquilla aproximada entre la segunda mitad del siglo XII y comienzos del XIII. El resto del edificio se amplió en el siglo XIX, transformando por completo su configuración original.
## Tour
### Descripción
tour.description = Ondare Irekia - Patrimonio Abierto
### Título
tour.name = Fuidio - Ficha Interactiva